Los 7 beneficios que no sabías del chocolate

Beneficios del chocolate

La historia del chocolate

El chocolate, un deleite universalmente apreciado, tiene una historia rica y fascinante que se remonta a miles de años. Su origen se encuentra en las antiguas civilizaciones mesoamericanas, donde el cacao era considerado un regalo de los dioses. Las culturas olmeca, maya y azteca fueron las primeras en cultivar el árbol del cacao (Theobroma cacao), utilizando sus semillas para crear una bebida amarga conocida como «xocolātl», que literalmente significa «agua amarga». Este elixir sagrado, reservado para la élite y usado en ceremonias religiosas, se preparaba mezclando las semillas de cacao molidas con agua, especias y, a veces, miel.

Con la llegada de los europeos al continente americano, el cacao comenzó su viaje hacia el “Viejo Mundo». Los conquistadores españoles, maravillados por sus propiedades y sabor, llevaron el cacao a Europa en el siglo XVI. Sin embargo, fue en este nuevo contexto donde el chocolate comenzó a transformarse. Los europeos añadieron azúcar y leche, suavizando el sabor amargo original y creando las bases del chocolate que conocemos hoy en día.

A lo largo de los siglos, el proceso de fabricación del chocolate ha evolucionado significativamente. Desde la fermentación y secado de las semillas de cacao, pasando por el tostado y molienda, hasta la conchadura y temperado, cada etapa es crucial para desarrollar el sabor y la textura únicos del chocolate. Hoy en día, el chocolate no solo es un placer para el paladar, sino también un alimento que ofrece múltiples beneficios para la salud, especialmente cuando se elige en su forma más pura: el chocolate negro.

Beneficios del chocolate

chocolate

Puede parecer difícil asociar el concepto de ‘beneficio’ con el chocolate, pero esto no es del todo cierto. El verdadero problema radica en los aditivos como las grasas y los azúcares que se le añaden. Estos aditivos se han utilizado en exceso para hacer el chocolate más sabroso, desvirtuando así sus propiedades auténticas.

De hecho, el consumo de chocolate ha sido relacionado con problemas como el acné, las caries, la obesidad y la hipertensión arterial.

Sin embargo, si nos enfocamos en su esencia, el cacao contiene compuestos fenólicos con actividad biológica.

El potencial antioxidante del chocolate puede ofrecer diversos beneficios para la salud. Cuanto mayor sea el contenido de cacao, como en el chocolate negro o amargo, mayores serán los beneficios.

Consumir chocolate puede aportar los siguientes beneficios:

Reducir la inflamación

El chocolate contiene flavonoides, compuestos antioxidantes que protegen al organismo de los radicales libres. Estos antioxidantes pueden ayudar a reducir la inflamación y proteger las células del daño oxidativo.

Mejora la salud cardiovascular

Consumir chocolate puede contribuir a mejorar la salud del corazón. Estudios han demostrado que puede disminuir la presión arterial, mejorar la circulación sanguínea y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares al mejorar los niveles de colesterol HDL (bueno) y reducir el LDL (malo).

Estimula el cerebro

El cacao en el chocolate negro tiene compuestos que aumentan el flujo sanguíneo al cerebro, lo que puede mejorar la función cognitiva. Además, contiene pequeñas cantidades de cafeína y teobromina, que actúan como estimulantes suaves.

Beneficioso para la piel

Los antioxidantes en el chocolate negro también pueden mejorar la salud de la piel. Ayudan a protegerla del daño solar y mejorar la hidratación y densidad de la piel, dándole una apariencia más saludable y juvenil.

Fortalece los dientes

Aunque el chocolate suele asociarse con caries, el chocolate negro contiene teobromina, una sustancia que puede ayudar a endurecer el esmalte dental, siempre y cuando se consuma en cantidades moderadas y se mantenga una buena higiene bucal.

Fuente de nutrientes esenciales

El chocolate es una excelente fuente de minerales como hierro, magnesio, cobre y manganeso. También proporciona fibra dietética, lo que puede contribuir a la salud digestiva.

Mejora el estado de ánimo

El consumo de chocolate puede promover la producción de endorfinas, los neurotransmisores responsables de la sensación de felicidad. También contiene serotonina, un antidepresivo natural que puede mejorar el estado de ánimo.

El chocolate, un placer saludable

Beneficios del chocolate

Es fundamental reconocer que todos estos beneficios mencionados anteriormente se obtienen al evitar los productos refinados. Por lo tanto, debemos dejar de lado el chocolate con leche y el chocolate blanco si queremos aprovechar los nutrientes esenciales del cacao. En estos productos, la cantidad de grasas y azúcares añadidos es tan alta que el contenido de cacao es muy bajo, lo que resulta en la pérdida de sus propiedades nutritivas.

Aquí les propongo un desafío: disminuir el consumo de chocolate refinado y gradualmente acostumbrarse a consumir chocolate negro con un alto porcentaje de cacao y bajo en azúcares. Al principio, su cuerpo notará la diferencia y puede sentir la necesidad de más azúcar, ya que está comprobado que el azúcar es muy adictivo.

Recetas con chocolate By Castey: Crêpes de Chocolate

Para facilitar la transición hacia un consumo más saludable de chocolate, puedes realizar una de las recetas de Castey. Esta receta de crêpes de chocolate no solo es deliciosa, sino que también aprovecha todos los beneficios del cacao sin los aditivos perjudiciales.

Ingredientes:

1 taza de harina
2 cucharadas de cacao en polvo sin azúcar
2 cucharadas de azúcar
2 huevos
1 taza de leche
1 cucharadita de esencia de vainilla
1 pizca de sal
Mantequilla (para engrasar la crepera)

Instrucciones:

  1. En un bol grande, mezcla la harina, el cacao en polvo, el azúcar y la sal.
  2. En otro recipiente, bate los huevos y añade la leche y la esencia de vainilla.
  3. Combina los ingredientes húmedos con los secos, mezclando hasta obtener una masa homogénea.
  4. Deja reposar la masa durante unos 30 minutos en el refrigerador.
  5. Calienta la crepera a fuego medio y engrásala ligeramente con mantequilla.
  6. Vierte un poco de masa en la crepera, extendiéndola uniformemente.
  7. Cocina cada crepe durante 1-2 minutos por cada lado, hasta que estén ligeramente doradas.
  8. Sirve las crepes calientes, acompañadas de tus toppings favoritos como frutas frescas, yogur o una pizca de chocolate negro rallado.

Consejos:

  • Utiliza cacao en polvo sin azúcar para maximizar los beneficios del cacao.
  • Puedes ajustar la cantidad de azúcar según tus preferencias personales o sustituirla por un edulcorante natural.
es_ES
Resumen de privacidad

Puede configurar sus preferencias y elegir como quiere que sus datos sean utilizados para los siguientes propósitos.

Cookies de terceros

GOOGLE ANALYTICS

Esta web utiliza servicios de análisis, concretamente, Google Analytics para ayudar al website a analizar el uso que hacen los usuarios del sitio web y mejorar la usabilidad del mismo, pero en ningún caso se asocian a datos que pudieran llegar a identificar al usuario. Google Analytics es un servicio analítico de web prestado por Google Inc. El usuario puede consultar aquí el tipo de cookies utilizadas por Google.

FACEBOOK ADS

  • Seguimiento de conversiones de Facebook Ads (píxel de Facebook) (Facebook, Inc.)

El Seguimiento de conversiones de Facebook Ads (píxel de Facebook) es un servicio de estadísticas prestado por Facebook, Inc. que conecta los datos de la red de publicidad de Facebook con las acciones realizadas en esta Aplicación. El píxel de Facebook realiza un seguimiento de las conversiones que se pueden atribuir a los anuncios de Facebook, Instagram y Audience Network.
Datos Personales recogidos: Cookie y Datos de uso.

  • Facebook Remarketing (Facebook, Inc.)

En esta Web es posible que usemos los plugins sociales de Facebook, pudiendo en este caso que su navegador pueda crear una conexión directa con los servidores de Facebook y transmitir los datos (identificador del navegador del usuario) sobre su comportamiento mediante la colocación de cookies a los servidores de Facebook.
Facebook Remarketing es un servicio de remarketing y behavioral targeting prestado por Facebook, Inc. que conecta la actividad de esta Aplicación con la red de publicidad de Facebook.
Para más información y forma de desactivarlas acudir a los siguientes enlaces: https://www.facebook.com/help/cookies; https://www.facebook.com/about/privacy/cookies.
Finalidad específica: Utilizada por Facebook para proporcionar una serie de productos publicitarios como pujas en tiempo real de terceros anunciantes.
Duración: 1-3 meses
Gestión: De terceros - www.facebook.com