Receta paso a paso para preparar una paella de marisco tradicional

Paella de marisco en paellera Castey

Una buena paella de marisco no se mide solo por su sabor, sino por lo que representa: mar, sol, sobremesa, amigos. Es un plato que se cocina con calma, se sirve con orgullo y se disfruta en silencio… hasta el primer “¡está brutal!”.

Aquí te enseñamos cómo hacer una paella de marisco al estilo tradicional, sin prisas y con el cariño que requiere. Te guiaremos paso a paso, desde la selección del marisco hasta la proporción exacta de arroz y agua por persona para paella, para que el resultado sea fiel a la esencia mediterránea: sencillo, sabroso y para compartir.

¿Cómo hacer una paella de marisco con sabor auténtico?

No hace falta complicarse: una buena paella se basa en el equilibrio. Elige ingredientes frescos, un arroz que absorba bien los sabores y una técnica clara. El secreto está en no improvisar los tiempos ni las cantidades. Y sí, el tipo de fuego y recipiente también influyen.

 

¿Qué cantidad de arroz y agua por persona para paella?

Aquí tienes la proporción que nunca falla:

  • Arroz por persona: entre 80 y 100 g (aproximadamente medio vaso)
  • Agua o caldo: el doble de volumen que de arroz (por ejemplo, para 400 g de arroz = 800 ml de caldo)

¿El truco? Siempre usa caldo de pescado o marisco, ya sea casero o de calidad, para potenciar el sabor.

 

Ingredientes

  • 400 g de arroz redondo (tipo bomba)

  • 800 ml de caldo de pescado o marisco

  • 250 g de gambas enteras

  • 250 g de mejillones limpios

  • 1 tomate maduro rallado

  • 2 dientes de ajo picados

  • ½ pimiento verde troceado

  • 50 g de guisantes

  • 1 cucharadita de pimentón dulce

  • Hebras de azafrán o una pizca de colorante alimentario

  • Aceite de oliva virgen extra

  • Sal al gusto

  • Limón en gajos (opcional, para servir)

Paso a paso: cómo hacer una paella de marisco como en la imagen

1. Prepara la base
En una paellera amplia, añade un buen chorro de aceite de oliva y sofríe las gambas un par de minutos por cada lado. Retíralas y resérvalas.

2. Haz el sofrito
En el mismo aceite, añade el ajo picado, el tomate rallado y el pimiento verde. Cocina a fuego medio hasta que el tomate reduzca. Añade el pimentón y el azafrán o colorante, removiendo rápidamente para que no se quemen.

3. Incorpora el arroz
Añade el arroz y remueve durante un par de minutos para que se mezcle bien con el sofrito.

4. Agrega el caldo caliente
Vierte el caldo caliente sobre el arroz. Añade los guisantes y reparte los mejillones por la superficie. Cocina a fuego fuerte durante 8 minutos.

5. Añade las gambas y termina la cocción
Incorpora las gambas reservadas, baja a fuego medio y cocina 10 minutos más. No remuevas el arroz para favorecer la formación del socarrat (el fondo crujiente).

6. Deja reposar y sirve
Apaga el fuego, cubre la paella con un paño limpio y deja reposar 5 minutos. Sirve caliente con gajos de limón si se desea.

Paellera de castey coral

Consejo: elige bien tu paellera

Una buena cocción depende en gran parte del recipiente. Para preparar una paella de marisco perfecta para 4 personas, lo ideal es una paellera de 32 cm de diámetro compatible con inducción, como las de la gama Castey Coral o Aquamarine. Estas paelleras no solo ofrecen un diseño moderno y atractivo, sino que reparten el calor de forma uniforme, lo que te permite controlar mejor la cocción y conseguir ese punto justo que marca la diferencia.

Ya sabes cómo hacer una paella de marisco que no solo esté rica, sino que tenga alma. Sírvela directamente en tu paellera Castey Coral o Aquamarine, con unos gajos de limón, una bebida bien fría y la mejor compañía. Esta receta no falla: sabor mediterráneo, aroma irresistible y éxito garantizado.

Y si alguien pregunta qué lleva o cómo la hiciste… ya sabes: diles que lo aprendiste donde se aprende lo bueno, y mándales esta receta.

 

Resumen de privacidad

Puede configurar sus preferencias y elegir como quiere que sus datos sean utilizados para los siguientes propósitos.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

GOOGLE ANALYTICS

Esta web utiliza servicios de análisis, concretamente, Google Analytics para ayudar al website a analizar el uso que hacen los usuarios del sitio web y mejorar la usabilidad del mismo, pero en ningún caso se asocian a datos que pudieran llegar a identificar al usuario. Google Analytics es un servicio analítico de web prestado por Google Inc. El usuario puede consultar aquí el tipo de cookies utilizadas por Google.

FACEBOOK ADS

  • Seguimiento de conversiones de Facebook Ads (píxel de Facebook) (Facebook, Inc.)

El Seguimiento de conversiones de Facebook Ads (píxel de Facebook) es un servicio de estadísticas prestado por Facebook, Inc. que conecta los datos de la red de publicidad de Facebook con las acciones realizadas en esta Aplicación. El píxel de Facebook realiza un seguimiento de las conversiones que se pueden atribuir a los anuncios de Facebook, Instagram y Audience Network.
Datos Personales recogidos: Cookie y Datos de uso.

  • Facebook Remarketing (Facebook, Inc.)

En esta Web es posible que usemos los plugins sociales de Facebook, pudiendo en este caso que su navegador pueda crear una conexión directa con los servidores de Facebook y transmitir los datos (identificador del navegador del usuario) sobre su comportamiento mediante la colocación de cookies a los servidores de Facebook.
Facebook Remarketing es un servicio de remarketing y behavioral targeting prestado por Facebook, Inc. que conecta la actividad de esta Aplicación con la red de publicidad de Facebook.
Para más información y forma de desactivarlas acudir a los siguientes enlaces: https://www.facebook.com/help/cookies; https://www.facebook.com/about/privacy/cookies.
Finalidad específica: Utilizada por Facebook para proporcionar una serie de productos publicitarios como pujas en tiempo real de terceros anunciantes.
Duración: 1-3 meses
Gestión: De terceros - www.facebook.com